1. Ecopetrol: Empresa petrolera colombiana líder en el sector energético, con una facturación anual de $21.3 mil millones. Ofrece una amplia gama de productos a través de sus redes de distribución, incluyendo combustibles, lubricantes, productos químicos, productos naturales y servicios relacionados. La empresa también opera proyectos de explotación de yacimientos petrolíferos, además de proporcionar una eficiente red de transporte y almacenamiento de combustible. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 15%, su eficiencia es de un promedio de 8%, su ROA es de 4.9% y su ROE es de 14.5%.
2. Bancolombia: Bancolombia es el mayor banco de Colombia y una de las principales empresas financieras de Latinoamérica. Ofrece servicios bancarios para particulares, empresas y gobiernos, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, seguros, depósitos y servicios de inversión. El año pasado, la empresa tuvo ingresos de $16.8 mil millones y una rentabilidad de un promedio del 20%. Su eficiencia es de un promedio de 8%, su ROA es de 3.2% y su ROE es de 15.1%.
3. Bavaria: Una de las marcas cerveceras más grandes de Colombia, Bavaria fue fundada en 1889. En 2016, la empresa obtuvo una facturación anual de $2.7 mil millones. Sus principales productos son cervezas, refrescos y vinos. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 16%, su eficiencia es de un promedio de 10%, su ROA es de 5.3% y su ROE es de 18.2%.
4. Banco de Bogotá: Fundada en 1923, el Banco de Bogotá es uno de los mayores bancos de Colombia. Su negocio principal es la banca de consumo, con ofertas de productos y servicios financieros para particulares y empresas. El año pasado, la empresa tuvo ingresos de $5.2 mil millones y una rentabilidad de un promedio del 19%. Su eficiencia es de un promedio de 10%, su ROA es de 2.9% y su ROE es de 14.5%.
5. Postobón: Postobón es una empresa colombiana líder en la producción y distribución de bebidas. Ofrece una amplia variedad de gaseosas, aguas, jugos y bebidas energéticas en todo el país. El año pasado, la empresa tuvo ingresos de $4.4 mil millones y una rentabilidad de un promedio del 15%. Su eficiencia es de un promedio de 8%, su ROA es de 3.2% y su ROE es de 13.3%.
6. Bancolombia: Banco Popular es el quinto mayor banco de Colombia, con una facturación anual de $5.5 mil millones. Ofrece servicios de banca de consumo, préstamos, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y servicios de inversión. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 15%, su eficiencia es de un promedio de 8%, su ROA es de 2.9% y su ROE es de 14.7%.
7. Grupo Éxito: Grupo Éxito es una empresa colombiana líder en el comercio minorista, con una facturación anual de $3.8 mil millones. Ofrece productos alimenticios, electrodomésticos, textiles, tecnología y otros productos a través de sus tiendas departamentales, supermercados y centros de distribución. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 14%, su eficiencia es de un promedio de 10%, su ROA es de 4.8 % y su ROE es de 16.3%.
8. Grupo Nutresa: Grupo Nutresa es una empresa colombiana líder en la producción y distribución de alimentos, con una facturación anual de $3.6 mil millones. Ofrece una amplia gama de productos, incluyendo alimentos preparados, productos lácteos, snacks, bebidas y productos de limpieza. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 16%, su eficiencia es de un promedio de 9%, su ROA es de 3.7% y su ROE es de 18.0%.
9. Grupo Argos: Grupo Argos es una empresa colombiana líder en el sector de la construcción y el cemento, con una facturación anual de $2.7 mil millones. Ofrece una amplia gama de productos y servicios de construcción y desarrollo, incluyendo materiales de construcción, cemento, hormigón, asfalto y agregados. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 17%, su eficiencia es de un promedio de 9%, su ROA es de 3.7% y su ROE es de 19.5%.
10. Grupo Sura: Grupo Sura es una empresa colombiana líder en el sector de los seguros, con una facturación anual de $2.5 mil millones. Ofrece una amplia gama de productos de seguros, incluyendo seguros de vida, seguros de salud, seguros de accidentes, seguros de hogar y seguros de autos. Su rentabilidad anual ha sido de un promedio del 16%, su eficiencia es de un promedio de 10%, su ROA es de 5.3% y su ROE es de 18.2%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario