viernes, 28 de junio de 2024

Análisis de las Empresas Comerciales en Ecuador: 2023

En el cierre del año 2023, el Ecuador contaba con 121,970 empresas registradas en distintos sectores y provincias. Este análisis se centra en las empresas comerciales, el principal motor económico del país, el cual registró ingresos significativos y reveló interesantes tendencias en términos de rentabilidad y eficiencia.

Distribución Geográfica de las Empresas:

  • Guayas: La provincia con mayor número de empresas, alcanzando 46,734 empresas.
  • Pichincha: Registró 38,299 empresas.
  • Azuay: Con 6589 empresas.
  • Manabí: 5179 empresas.
  • El Oro: 3987 empresas.
  • Tungurahua: 2451 empresas, siendo la provincia con menor número de registros, etc.

Desempeño del Sector Comercial:

En 2023, el sector comercial en Ecuador, que incluye comercio al por mayor y al por menor, generó ingresos totales de $60,836 millones. Este sector, crucial para la economía ecuatoriana, incluye 28,996 empresas, con las siguientes como las más destacadas:

  1. Corporación Favorita: Ingresos de $2,483 millones, representando el 4.08% del total.
  2. Corporación El Rosado: $1,567 millones, 2.58% del total.
  3. Primax Comercial del Ecuador S.A.: $1,229 millones, 2.02%.
  4. Dinadec: $1,787 millones, 1.77%.
  5. Distribuidora Farmacéutica Ecuatoriana (Difare): $924 millones, 1.52%.
  6. Petróleos y Servicios (PVS): $871 millones, 1.43%.
  7. Tiendas Industriales Asociadas (Tía): $787 millones, 1.30%.
  8. Terpel Comercial Ecuador: $672 millones, 1.11%.
  9. General Motors del Ecuador: $608 millones, 1.00%.
  10. Farmaenlace Cía. Ltda.: $579 millones, 0.95%.

Rentabilidad y Eficiencia:

Margen Neto: Indicador clave de la rentabilidad empresarial, se obtiene dividiendo la utilidad neta entre los ingresos totales.

  1. Comercial Kiwi: 8.56%.
  2. Almacenes De Prati: 11.25%.
  3. Corporación Favorita: 6.65%.
  4. Distribuidora Importadora Dipor: 4.30%.

Retorno sobre Activos (ROA): Mide la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidades.

  1. Comercial Kiwi: 10.73%.
  2. Dinadec: 9.49%.
  3. Almacenes De Prati: 9.07%.
  4. Corporación Favorita: 6.44%.

Retorno sobre el Patrimonio (ROE): Indica la rentabilidad obtenida por los accionistas.

  1. Farmaenlace: 65.79%.
  2. Dinadec: 59.3%.
  3. Vita Pro Ecuador: 28%.
  4. Tiendas Industriales Tía: 26.57%.

Estos indicadores muestran una clara diferencia en la capacidad de las empresas para generar utilidades y gestionar sus recursos. El sector comercial en Ecuador no solo es vital por su contribución en términos de ingresos, sino también por su papel en la rentabilidad y el crecimiento económico del país.

Este análisis revela la robustez y la vitalidad del sector comercial en Ecuador. Con ingresos significativos y una clara distribución geográfica, el sector sigue siendo un pilar de la economía nacional. Las empresas más destacadas no solo lideran en términos de ingresos, sino que también demuestran una sólida rentabilidad y eficiencia operativa.

Para un análisis más detallado, te invitamos a visitar y explorar nuestra aplicación interactiva donde podrás realizar tus propios análisis y descubrir más sobre el panorama empresarial en Ecuador.

Si te gustó este análisis, no olvides compartirlo y suscribirte para más contenido económico detallado.

Ricardo Contreras


 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario