En el vibrante paisaje económico de Loja, Farmacias Cuxibamba Farmac Compañía Limitada se destaca como la empresa con mayores ingresos en la provincia. Fundada el 1 de marzo de 2014, esta empresa de responsabilidad limitada ha crecido significativamente, alcanzando una posición dominante en su sector. En este análisis, utilizaremos datos financieros clave para evaluar su desempeño y perspectivas futuras.
Resumen de la Empresa
- Actividad Económica: Farmacias Cuxibamba se clasifica bajo el código SIU nivel 1 G y nivel 6 G47 72.02.
- Ubicación: Cantón Loja, ciudad Loja, provincia Loja, en la sierra del Ecuador.
- Capital Suscrito: $571,926
- Ingresos 2018: $8,912,187
- Ingresos 2023: $58,168,068
Análisis de Ingresos y Activos
La empresa ha experimentado un notable crecimiento en sus ingresos, pasando de casi $9 millones en 2018 a más de $58 millones en 2023, lo que representa un incremento significativo del 42%. Este aumento en ingresos se refleja también en sus activos, que han crecido de $2,605,755 en 2018 a $17,067,047 en 2023, con una variación positiva del 28%.
Desglose de Activos
Activos Corrientes: Estos activos, que incluyen efectivo, cuentas por cobrar e inventarios, son fundamentales para las operaciones diarias. Entre 2018 y 2023, las cuentas por cobrar disminuyeron de $289,921 a $219,907, una reducción del 16.36%. En contraste, los inventarios aumentaron de $10,778,996 a $13,487,719, un incremento del 25%.
Activos No Corrientes: La inversión en propiedades, plantas y equipos mostró un crecimiento significativo, pasando de $2,154,1 a $3,690,25, un incremento del 46%.
Pasivos y Patrimonio
Pasivos: Los pasivos totales aumentaron de $10,086,173 en 2018 a $13,662,253 en 2023. Este crecimiento del 26% en los pasivos incluye un incremento notable en la deuda a largo plazo, que pasó de $3 millones a $4.5 millones, un aumento del 50%.
Patrimonio: El patrimonio también creció significativamente, con un aumento en los resultados acumulados y un ejercicio financiero positivo que añadió $1 millón al patrimonio.
Liquidez y Capital de Trabajo
La capacidad de Farmacias Cuxibamba para cumplir con sus compromisos a corto plazo es robusta. El ratio de liquidez, que mide la relación entre activos corrientes y pasivos corrientes, se mantuvo en niveles saludables, oscilando entre 1.31 y 1.67 entre 2018 y 2023. El capital de trabajo mostró un incremento constante, alcanzando los $5 millones en 2023, lo que indica una sólida generación de recursos operativos.
Rentabilidad
Margen Bruto: El margen bruto, que mide la eficiencia de la empresa en la producción de bienes, aumentó de 20% en 2018 a 26.49% en 2023.
Margen Neto: Aunque el margen neto ha fluctuado, alcanzó un máximo del 3.72% en 2021. Sin embargo, en 2023 se situó en 2.23%, indicando un ligero aumento en los gastos operativos.
Retorno sobre Activos (ROA): Este indicador alcanzó su punto máximo en 2021 con un 14%, mientras que en 2023 se mantuvo en 5.66%.
Retorno sobre Patrimonio (ROE): El ROE reflejó un apalancamiento financiero considerable, alcanzando un 60% en 2021 y situándose en 25% en 2023.
Eficiencia Operativa
Rotación de Activos: La eficiencia en el uso de los activos mejoró significativamente, con una rotación de activos de 3.29 en 2023, frente a 2.64 en 2019.
Rotación de Inventarios: Los inventarios rotaron 3.17 veces en 2023, un indicador de una gestión eficiente de stock.
Ciclo de Conversión de Efectivo: La empresa mostró un ciclo de conversión de efectivo de 54 días en 2023, lo que indica una gestión efectiva de sus flujos de caja operativos.
Farmacias Cuxibamba Farmacux Compañía Limitada demuestra ser una empresa en crecimiento con sólidos fundamentos financieros. Su capacidad para generar ingresos, mantener una buena liquidez y gestionar eficientemente sus activos y pasivos la posiciona favorablemente en el mercado. A pesar de ciertos desafíos en la gestión de inventarios y un aumento en los gastos operativos, la empresa sigue mostrando una rentabilidad robusta y un retorno significativo sobre su patrimonio.
Para una evaluación más completa, sería beneficioso comparar estos resultados con empresas del mismo sector, lo que permitirá identificar áreas de mejora y estrategias exitosas que puedan ser adoptadas.
Para más detalles y comparativas con otras empresas, te invitamos a visitar nuestra app: